Para rendir tributo a la campaña militar que marcó un antes y un después en nuestra historia, en el gobierno de Juan Vicente Gómez fue construido un monumento que honra a los próceres que lucharon en la batalla para liberarla del imperialismo español.
Una gesta militar impecable:
El padre de la patria, Simón Bolívar, encabezó esta acción bélica con la cual Venezuela alzó su voz y sus armas para consagrar nuestra preciada libertad.
El ejército republicano liderado por el general en jefe Simón Bolívar y conformado al menos por 6.000 hombres se enfrentó al ejército español comandado por el mariscal de campo Miguel de la Torre.
Las tropas libertadoras estuvieron organizadas en tres divisiones, comandadas por los generales: José Antonio Páez, que dirigió los batallones Bravos de Apure y Cazadores Británicos, además de siete regimientos de caballería. Manuel Cedeño quién lideró los batallones Tiradores y Vargas, además de un escuadrón de caballería, y el coronel Ambrosio Plazas, quien luchó con cuatro batallones: el de Rifles, Granaderos, Vencedor de Boyacá y Anzoátegui.
El ejército patriota logró librase del yugo español en pocas horas, gracias a la estrategia ideada por nuestro Libertador de atacar por el flanco derecho al enemigo.
Fuente: VTV
0 comentarios:
Publicar un comentario