Prensa PSUV.- Con el objetivo de continuar la agenda violenta contra Venezuela, Lilian Tintori, esposa del monstruo de Ramo Verde, arribó este jueves a Brasil donde sostuvo una reunión golpista con el presidente Michel Temer y senadores de este país.
En sus redes sociales, Tintori informó sobre una reunión que habría tenido con el presidente del Senado de Brasil, Cássio Cunha Lima con quien se presume estaría afinando detalles sobre nuevas agresiones a tomar en contra de la Patria venezolana para continuar preparando el terreno y ejecutar una posible intervención extranjera.
A través de su cuenta en Twitter, la activista de Voluntad Popular, escribió que se reunió con Cássio Cunha Lima, Presidente en Ejercicio del Senado de Brasil y denunció las supuestas violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela. Destacó que el Poder Legislativo de Brasil está muy impresionado con la situación del país, al parecer se hacen solidarios con su causa libertaria y democrática. En ese mensaje, también señaló que estuvo acompañada por el senador Aécio Neves y la diputada Bruna Furlan.
¿Pero sabemos en realidad quiénes son los senadores con los que se reunió Tintori? Aquí les dejamos una breve reseña:

Desde ese momento se inició el ataque al gobierno hasta lograr deponerla por una maniobra parlamentaria. Tiene sobre sí varios escándalos de corrupción que lanzan sospechas no sólo sobre él, sino también sobre sus colegas tucanos (PSDB) y aliados. Los escándalos que involucran al PSDB gozan del silencio de la media hegemónica brasileña y no son investigados.
Como presidente del PSDB, fue el principal socio del golpe parlamentario contra Rousseff y su partido comparte los principales cargos del gobierno junto con el PMDB de Michel Temer, además de apoyar toda la agenda de retrocesos sociales, económicos y políticos en Brasil.
Cássio Cunha Lima (Senador PSDB) Fue suspendido del cargo cuando era gobernador de Paraíba en 2009, acusado de desvíos de recursos y compra de votos. Una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de postergar las consecuencias de la ley de la ficha sucia, le permitió que concurriera al Senado en 2012.

Era diputado federal. Renunció para no ser juzgado por el STF. Jamás llegó a ser juzgado. Cunha Lima es acusado de compra de votos y fue responsabilizado por la distribución de 35 mil en cheques de R $ 150 y R $ 200 para personas carentes durante el período de la campaña. Para los jueces del TRE, la distribución de cheques de la Fundación de Acción Comunitaria (FAC) – órgano del gobierno del Estado -, sin ley específica y sin dotación presupuestaria definida, caracteriza abuso del poder político y económico, además de conducta vedada a los agentes públicos.
Ronaldo Caiado (Senador Partido Demócratas -DEM-GO), miembro de la comisión que analizó el proceso de impeachment de la presidenta Dilma Rousseff en el Senado, y visto con frecuencia en manifestaciones contra la corrupción, ya fue acusado hasta por el propio colega de partido de haber recibido dinero ilícito Para sus campañas electorales.

Bruna Furlan (Diputada PSDB-SP) La Procuraduría Regional Electoral de São Paulo abrió investigación sobre una supuesta compra de votos durante la campaña de la diputada federal elegida Bruna Furlan (PSDB-SP), de 27 años.

Todas estas figuras representan los sectores más radicales en la lucha contra el PT y la presidenta Dilma y el expresidente Lula Da Silva con un discurso anticorrupción.
Cada uno de ellos, tuvieron y continúan teniendo responsabilidades claves en el golpe contra la democracia y el pueblo de Brasil.
Injerencia
Recordemos que en abril, Tintori se reunió con el presidente de México, Enrique Peña Nieto para tratar de convencerlo de la “terrible situación por la que están pasando los opositores en Venezuela”. También se ha tenido encuentros con senadores de Estados Unidos para lo que ella plantea como la “lucha por el rescate de la democracia venezolana”.
0 comentarios:
Publicar un comentario