lunes, 15 de mayo de 2017

Para entender a la Venezuela del siglo XX y del futuro es necesario tener en cuenta una sustancia mineral de una significación mundial, como el petróleo. El simple hecho natural de que exista en el subsuelo de la República Bolivariana de Venezuela, nos representa un problema de transcendencia superior. Cuando el hombre aparece en la tierra hace unos treinta milenios, ya el tesoro de hoy tenía incubándose mucho más de diez millones de años. ¿Podemos vivir sin petróleo? El petróleo es sin duda el recurso natural más importante de los países industrializados. 
 


Es la principal fuente de energía mundial, nuestro mundo se detendría sin él. Las fábricas dejarían de funcionar, las casas, oficinas y galpones se calientan con petróleo, se congelarían en el invierno. Productos como fertilizantes agrícolas y los objetos de plásticos, cosméticos, detergentes y la ropa de nylon. Incluso las ceras de la goma de mascar están hechas de petróleo. La economía mundial se ha desarrollado gracias al petróleo como su sangre vital durante más de cien años.

Es responsable del 2,5% del PIB mundial, y representa un tercio del suministro de energía primaria de la humanidad. Todo el mundo es afectado cuando este producto escasea. Las principales economías mundiales están enfrentando dificultades, porque tienen que pagar enormes facturas petroleras. Las reservas de petróleo se están agotando en el planeta y las grandes potencias mundiales buscan apropiarse de todas esas reservas.

Las mayores reservas de petróleo se encuentran en países, como Venezuela, Arabia Saudita, Irán e Irak. Según la OPEP en el mundo hay 1,65 billones de barriles, representa 262 billones de litros (262 km³) si la producción actual que es de 83 millones de barriles al día se mantuviera constante, significaría que habría petróleo solo para 54 años. Venezuela, el país con más reservas probadas, al ritmo actual de producción tendríamos petróleo para más de 300 años y Arabia Saudita para 70 años. Por las razones antes expuestas, el gobierno de los Estados Unidos invadió a Irak y Libia, a Siria con terroristas y controla Arabia Saudita, y busca invadir militarmente a Venezuela e Irán para asegurarse de las mayores reservas de petróleo. TOMEMOS CONSCIENCIA DE ESTA AMENAZA Y PREPAREMONOS PARA ENFRENTARLA. 
 
Por: Germán Saltrón Negretti.

Fuente: uruguay.barometro@gmail.com

Related Posts:

  • Francia, nueva etapa Semejantes resultados, en un país traumatizado por la crisis social y los atentados jihadistas, constituyen un verdadero seísmo y merecen varios comentarios. La primera sorpresa fue... que no hubo sorpresa. Por una vez l… Read More
  • Hoy no hay vereda del medio El periodista y militante de izquierda Carlos Aznarez estima que no son posibles los atajos si se quiere un mundo mejor. Hay una invasión silenciosa en América Latina, advierte el director de una de las publicaciones más c… Read More
  • Exigen cierre de las bases militares extranjeras (+ Fotos) Convocan a denunciar la agresión e injerencia económica, política y militar del imperialismo yanqui y sus aliados de la OTAN contra numerosos países y alerta a los pueblos sobre los peligros de una guerra nuclear mundial, qu… Read More
  • Papa advierte sobre crecimiento de cultura de "destrucción" en el mundo Frente a estudiantes, el máximo líder de la Iglesia católica aseguró que en la actualidad está creciendo una "cultura de la destrucción" alimentada por "el mal, el dinero y el poder". El papa Francisco alertó este sábado … Read More
  • 'Información', guerra, portaaviones, redes sociales San José, 6 may (PL) ÂíQué difícil orientarse hoy en saber cómo va eso de la guerra! No se puede tener una noticia real de quién la gana y quién la pierde y, a veces, ni siquiera de quién se pelea con quién. Hay varias dif… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Biblioteca Digital

Descarga el 4F

Publicaciones

Prensa Rural (Bo)

El Especulador

Visitante Web

45,470

Caricatura

Con la tecnología de Blogger.

Video

Earle Herrera: Constituyente

Nos cabe el honor de participar en dos procesos constituyentes. El primero en el crepúsculo del siglo XX, convocado por el Comandante Presidente Hugo Chávez. El actual, en esta segunda década del XXI, por el presidente Nicolás Maduro. Los que se opusieron a la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 son los mismos que reaccionan histéricos y violentos a la convocatoria de la voluntad popular en 2017. Como las momias, no cambian, vistan con sotanas o pónganse capuchas.

Noticias más leidas

Programa Una Hora Con Chavez

Programa Continente de HispanTv

Pueblo Comunicador en Combate 2.0